Proyecciones financieras que reflejan la realidad de tu negocio
Las cifras bonitas no sirven de nada si no capturan lo que realmente pasa en tu empresa. Trabajamos con modelos de previsión que se ajustan a tu sector, tu equipo y las particularidades de tu mercado. Porque cada negocio tiene su propio ritmo y sus propios retos.
Hablemos de tu proyecto
Cómo construimos tus previsiones
No usamos plantillas genéricas. Empezamos por entender tu modelo de ingresos, tus costes fijos y variables, y cómo se comporta tu flujo de caja mes a mes. A veces los patrones son evidentes, otras veces hay que escarbar un poco.
Después creamos escenarios: uno optimista, otro conservador, y uno intermedio que suele ser el más útil. La gracia está en que puedas ver qué pasa si las ventas suben un 15% o si necesitas contratar antes de lo previsto.
Y lo más importante: revisamos las proyecciones cada trimestre. Los negocios cambian, los mercados también. Una previsión hecha en enero puede necesitar ajustes en abril.
Tres enfoques según tu momento
Análisis de viabilidad
Para proyectos nuevos o expansiones que necesitan validar si los números tienen sentido antes de comprometer recursos.
- Modelado de ingresos esperados
- Estructura de costes realista
- Punto de equilibrio detallado
- Análisis de sensibilidad
Previsión operativa
Para negocios en marcha que quieren anticipar necesidades de tesorería y planificar inversiones con criterio.
- Proyección de flujos mensuales
- Planificación de contrataciones
- Gestión de capital circulante
- Escenarios comparativos
Estrategia financiera
Para empresas que buscan financiación, socios inversores o simplemente quieren un plan sólido a medio plazo.
- Modelos plurianuales ajustados
- Valoración y métricas clave
- Documentación para inversores
- Seguimiento trimestral
Por qué funciona nuestro enfoque
Llevamos desde 2019 trabajando con empresas de entre 5 y 150 empleados. Hemos visto crecer startups hasta convertirse en negocios consolidados, y también hemos ayudado a empresas familiares a profesionalizar su gestión financiera.
La diferencia está en que no nos limitamos a entregar un Excel bonito. Te explicamos las hipótesis detrás de cada número, discutimos qué variables son más sensibles, y ajustamos el modelo según tu conocimiento del negocio.
No prometemos milagros. Lo que sí garantizamos es rigor, transparencia y un modelo que puedas entender y actualizar cuando lo necesites.
Inversión según tu necesidad
Diagnóstico
- Análisis inicial de viabilidad
- Modelo financiero básico
- Dos escenarios comparativos
- Sesión de presentación incluida
- Entrega en 10 días laborables
Proyección completa
- Modelo financiero detallado
- Tres escenarios personalizados
- Proyección a 18 meses
- Documentación para inversores
- Dos sesiones de ajuste
- Soporte durante 3 meses
Acompañamiento continuo
- Actualización trimestral del modelo
- Seguimiento mensual de desviaciones
- Ajustes según evolución real
- Informes ejecutivos trimestrales
- Acceso prioritario a consultas
Lo que aprendimos estos años
Las previsiones lineales raramente funcionan
Los negocios no crecen en línea recta. Hay meses buenos, trimestres complicados, decisiones que aceleran o frenan. Por eso nuestros modelos incluyen variabilidad estacional y factores específicos de tu sector.
El flujo de caja importa más que el beneficio
Puedes tener beneficios sobre el papel y quedarte sin liquidez para pagar nóminas. La gestión de cobros y pagos es donde muchas empresas se complican. Prestamos especial atención a estos ciclos.
Los escenarios conservadores suelen cumplirse
Hemos revisado proyecciones hechas hace dos o tres años. En la mayoría de casos, el escenario intermedio o conservador se acercó más a la realidad que el optimista. Planificar con prudencia te da margen para reaccionar.
Necesitábamos proyecciones creíbles para presentar a nuestro banco y conseguir ampliar la línea de crédito. El equipo de soliqfynex no solo nos entregó un modelo sólido, sino que nos ayudó a entender qué palancas podíamos mover para mejorar nuestros márgenes. Ahora lo usamos internamente cada mes y nos ha cambiado la forma de tomar decisiones.